Skip to main content
Tag

colegios

Programa IMPULSA 2 de la Junta de Andalucía: Qué es y cómo realizarlo

By Consultoría, Educación
El Programa IMPULSA de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar. Su primera edición se realizó en el curso 2019/20 y actualmente está en marcha el IMPULSA 2, que se realizará durante este 2021. Read More

Programa Impulsa, Andalucía

By Educación
Desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se ha publicado la información referente al Programa Impulsa, subvención dirigida centros públicos de Educación Primaria situados en las zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) para la realización de actividades dirigidas a mejorar la formación del profesorado y a la adquisición de competencias clave y el fomento de la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar.

Por su gran interés, remitimos la información a continuación.

Read More

Qué es el Programa IMPULSA y cómo conseguir la subvención para tu centro

By Consultoría, Educación
El Programa IMPULSA de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar.

Todas las actuaciones se desarrollarán a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

El Programa IMPULSA está dirigido a centros docentes públicos en las zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) que imparten las Enseñanzas de 5º y 6º de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria.

En IMAGINA, Educación y Ocio, te ayudamos a preparar tu proyecto y a llevarlo a cabo una vez que lo apruebe la Consejería de Educación.

Read More

Las puertas y pasadizos secretos del Alcázar de Sevilla

By Turismo
El Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más bonitos y visitados de la ciudad. Su función como fortaleza y residencia real, primero con los árabes y después con los cristianos, hizo que numerosos reyes pasearan por sus estancias y modificaran su estructura para adecuarla a sus gustos. El objetivo de estas modificaciones era, por un lado, convertir el palacio en un lugar que impresionara a sus visitantes, y, por otro lado, hacerlo un lugar seguro e inexpugnable. Por ello, en una época de tantos enfrentamientos e intrigas políticas, es normal que los reyes que lo habitaron incluyeran en sus planos puertas y pasadizos secretos que facilitaran su huida en caso de peligro.

Read More

Los amores de leyenda de Pedro I

By Turismo
Muchos han sido los reyes que han pasado por Sevilla a lo largo de su historia, pero de todos ellos destaca uno por su importancia histórica, su impacto en la ciudad y las numerosas leyendas que de él se cuentan: Pedro I de Castilla, apodado por sus enemigos como “el Cruel” y por sus aliados como “el Justiciero”. Paseando por Sevilla nos encontramos con numerosas leyendas que hablan de sus amores, historias en las que se mezcla mito y realidad, siendo la línea que las separa tan mínima que muchas veces es imposible distinguirlas. ¿Te vienes a descubrir estas leyendas con nosotros? Read More

¿Por qué hay pavos reales en el Alcázar de Sevilla?

By Turismo
Los visitantes del Alcázar de Sevilla que paseen por sus jardines pueden encontrarse con uno de sus curiosos habitantes: los pavos reales. Estos preciosos animales pasean en libertad por los majestuosos jardines del antiguo palacio árabe, dando lugar a bellas y curiosas imágenes. Son muchos los turistas que se extrañan al verlos, y más cuando ven con qué naturalidad los pavos se pasean entre ellos, a veces incluso acercándose a pedir comida. Ahora bien, ¿sabes cuál es el motivo de que estos animales paseen en libertad por el Alcázar de Sevilla?

Read More

Los tesoros de la Catedral de Sevilla (II)

By Turismo
Más allá de su importancia arquitectónica (no olvidemos que estamos hablando del mayor templo gótico del mundo y el tercero más grande de la cristiandad), la Catedral de Sevilla guarda en su interior numerosos tesoros que, si no conoces su historia, pueden pasar desapercibidos para sus visitantes. Hablamos tanto de obras de arte como de objetos históricos únicos en el mundo. En un primer artículo ya hablamos de algunos, como la tumba de Cristóbal Colón y su hijo Hernando o los altares mayor y de plata. Ahora nos centramos en otros igual de importantes. Read More

Los tesoros de la Catedral de Sevilla (I)

By Turismo
La Catedral de Sevilla es conocida mundialmente por ser el templo gótico más grande del mundo, y el tercero en extensión de toda la religión católica, sólo superada por San Pablo de Londres y San Pedro del Vaticano. Es, desde 1987, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias. Pero además de su gran importancia arquitectónica, la Catedral de Sevilla guarda en su interior numerosos tesoros: objetos únicos, históricos y artísticos que a veces pasan desapercibidos para las personas que la visitan. Read More

La leyenda de la cabeza del Rey Don Pedro

By Turismo
De todas las leyendas de Sevilla, una de las más conocidas, y también de las que más datos históricos que demuestran su veracidad se tienen, es la de la cabeza del rey Don Pedro, que narra la historia de un duelo a muerte que implicó al monarca castellano y la sorprendente resolución que se le dio al caso. Una de las muchas leyendas que Pedro I, para algunos “el Cruel” y para otros “el Justiciero”, dejó para la posteridad en la ciudad de Sevilla.

Read More

Conociendo el antiguo Palacio de Al-Mutamid en Sevilla

By Turismo
Al-Mutamid es conocido como el rey musulmán poeta de Sevilla. Su historia, como gusta en esta ciudad, está rodeada de mito y leyenda, que se mezclan con los datos históricos que tenemos de él. Así, más allá de sus famosas leyendas, sabemos que fue el rey de la taifa de Sevilla de 1069 a 1090, año en el que fue expulsado de la ciudad por los almorávides, tribu guerrera árabe que en un principio habían acudido a ayudarle a luchar contra el rey cristiano Alfonso VI, y que durante el tiempo que Al-Mutamid residió en la antigua Isbilya amplió el Alcázar construyendo varios edificios palaciegos. Hasta ahora, de esos edificios sólo quedaban algunos restos de murallas, pero en 2014 un grupo de arqueólogos encontró lo que creyeron los restos del antiguo Palacio de Al-Mutamid. Las pruebas realizadas han demostrado que estaban en lo cierto.

Read More