Excursión escolar Plaza de España y Parque María Luisa

Por | Educación, Turismo
Si pensamos en una exposición en Sevilla es lógico que lo primero que nos venga a la cabeza es la Expo del 92. Sin embargo, esta no fue la primera gran exposición que se celebró en nuestra ciudad. A principios del siglo XX, allá por 1929, Sevilla acogió una exposición iberoamericana que, si bien no fue tan grande como la del 92, sí que cambió la fisionomía de la capital hispalense y dejó numerosos monumentos para el recuerdo. Sin duda, el más destacado fue la Plaza de España, diseñada por Aníbal González, y que es el edificio más grande de todos los que se levantaron en la ciudad durante el siglo XX. Con esta excursión escolar conoceremos más de su construcción y simbología, además de otros enclaves que se construyeron para el Expo del 29 en el Parque de María Luisa.

Leer más

Resumen del 2022

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Se nos acaba el 2022, el año en el que nos volvimos a juntar, a abrazar, en el que poco a poco fuimos recuperando la normalidad, aunque siempre con la conciencia de que la salud es lo principal y que debemos cuidarnos, a nosotros y al Planeta en el que vivimos. Un año en el que, en IMAGINA, cerramos algunas etapas y abrimos otras nuevas e ilusionantes.

Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.

Leer más

Resumen del 2021

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Estamos a las puertas de despedir este 2021, un año que ha sido un poco de transición, pues, aunque aún no hemos dejado atrás los devastadores efectos de la pandemia (que se lo digan a las familias que han pasado separadas o aisladas estas Navidades), sí que se han podido retomar algunas actividades presenciales y al aire libre, siempre respetando la normativa sanitaria.

Vamos a repasar algunos de los proyectos y actividades que nos ha dejado este 2021 en IMAGINA, Educación y Ocio. Leer más

Excursión escolar por Doñana

Por | Educación, Turismo
Excursión escolar para conocer el Parque Nacional de Doñana, uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa. La riqueza de sus ecosistemas acuáticos y terrestres (playas, dunas, marismas, monte bajo, etc.) le confieren unas características únicas para albergar a gran cantidad de especies, en el que destacan algunas tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, hoy día en peligro de extinción.

Leer más

Excursión por la Sevilla de Magallanes y Elcano

Por | Educación, Turismo
Estamos inmersos en las conmemoraciones por el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, un hito histórico que cambió la manera de percibir nuestro mundo (fue, por ejemplo, la primera demostración práctica de que la Tierra era redonda), además de permitir un intercambio comercial y cultural que nos enriqueció. Este viaje tuvo principio y final en la ciudad de Sevilla, por entonces convertida en puerto y puerta de América, recibiendo y gestionando todo el flujo de personas y mercancías que viajaban al Nuevo Mundo. Por ello, proponemos una excursión escolar que recorre los principales puntos del histórico viaje de Magallanes y Elcano.

Leer más

Fotografías 360º en turismo, guías y rutas

Por | Turismo

Cada vez más personas tienen una cámara de fotos y/o de vídeos que realiza fotografías y vídeos en 360º. O, desde su móvil, pueden hacer fotos en 180º que, posteriormente, pueden transformarse en la anhelada foto 360º.

Los usos y aplicaciones de estas fotografías y vídeos 360º son innumerables. Su atractivo, su interactividad con el usuario, la posibilidad de crear recorridos y tour virtuales están ya aquí. Y todo va a ir a más con la realidad virtual.

Leer más

Las puertas y pasadizos secretos del Alcázar de Sevilla

Por | Turismo
El Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más bonitos y visitados de la ciudad. Su función como fortaleza y residencia real, primero con los árabes y después con los cristianos, hizo que numerosos reyes pasearan por sus estancias y modificaran su estructura para adecuarla a sus gustos. El objetivo de estas modificaciones era, por un lado, convertir el palacio en un lugar que impresionara a sus visitantes, y, por otro lado, hacerlo un lugar seguro e inexpugnable. Por ello, en una época de tantos enfrentamientos e intrigas políticas, es normal que los reyes que lo habitaron incluyeran en sus planos puertas y pasadizos secretos que facilitaran su huida en caso de peligro.

Leer más

Los amores de leyenda de Pedro I

Por | Turismo
Muchos han sido los reyes que han pasado por Sevilla a lo largo de su historia, pero de todos ellos destaca uno por su importancia histórica, su impacto en la ciudad y las numerosas leyendas que de él se cuentan: Pedro I de Castilla, apodado por sus enemigos como “el Cruel” y por sus aliados como “el Justiciero”. Paseando por Sevilla nos encontramos con numerosas leyendas que hablan de sus amores, historias en las que se mezcla mito y realidad, siendo la línea que las separa tan mínima que muchas veces es imposible distinguirlas. ¿Te vienes a descubrir estas leyendas con nosotros? Leer más

¿Por qué hay pavos reales en el Alcázar de Sevilla?

Por | Turismo
Los visitantes del Alcázar de Sevilla que paseen por sus jardines pueden encontrarse con uno de sus curiosos habitantes: los pavos reales. Estos preciosos animales pasean en libertad por los majestuosos jardines del antiguo palacio árabe, dando lugar a bellas y curiosas imágenes. Son muchos los turistas que se extrañan al verlos, y más cuando ven con qué naturalidad los pavos se pasean entre ellos, a veces incluso acercándose a pedir comida. Ahora bien, ¿sabes cuál es el motivo de que estos animales paseen en libertad por el Alcázar de Sevilla?

Leer más