Skip to main content
Category

Turismo

La leyenda de Al-Mutamid

By Turismo

De todos los reyes árabes que pasaron por Sevilla, hay uno al que se recuerda con especial cariño: Al-Mutamid, el rey poeta. A él le debemos, en gran medida, la construcción del Alcázar de Sevilla, ya que sus obras en él convirtieron la fortaleza árabe en un palacio admirado tanto por amigos como por enemigos. Sin embargo, su recuerdo viene asociado a su talento como poeta, convirtiendo a Sevilla durante su reinado en un centro cultural al que acudían numerosos poetas y literatos de la época. Y, como no podía ser de otra forma en esta ciudad, en torno a su figura circulan numerosas leyendas en la que se entrecruzan lo histórico con lo mitológico. Read More

Visita a la Torre del Oro y viaje en barco por el Guadalquivir

By Educación, Turismo
De todos los monumentos históricos que rodean el Guadalquivir, destaca sobre todos ellos la Torre del Oro. Situada durante siglos junto al puerto, la Torre del Oro ha sido testigo de la época de mayor esplendor de Sevilla, cuando la ciudad se convirtió en la capital del Imperio español y fue puerto y puerta de América. A ella llegaban todas las riquezas que se trajeron del Nuevo Mundo, no sólo oro y plata, sino también e igual o más importante, numerosas especies vegetales y alimentos. De hecho, aún hay gente que cree que se llama Torre del Oro por ser utilizada para guardar todo el oro que se trajo de América. Ha tenido numerosas funciones a lo largo de los siglos, desde torre defensiva hasta cárcel, siendo actualmente museo naval. Su interior se puede visitar, complementando esta visita con una ruta en barco por el Guadalquivir.

Read More

La leyenda del Lagarto de la Catedral de Sevilla

By Turismo
Los visitantes que acuden a la Catedral de Sevilla y entran por la Puerta del Lagarto (situada junto a la Giralda y reservada para grupos), se sorprenden al hallar un enorme cocodrilo colgando del techo en uno de los accesos al templo desde el Patio de los Naranjos. Es el “lagarto” que da nombre a esta puerta. Como casi todos los elementos de esta ciudad, este cocodrilo y los elementos que lo rodean (un colmillo de elefante, una brida y un bastón) esconden una curiosa historia. ¿La conoces?

Read More

Excursión por el Parque del Alamillo y visita a su vivero

By Educación, Turismo
El Parque del Alamillo es una de las principales áreas verdes de la ciudad de Sevilla. Se inaugura en 1993, tras la profunda remodelación que sufre la zona con motivo de la Expo 92. Al principio, contaba con 47 hectáreas, pero tras las diferentes ampliaciones, en 2014 llega hasta las 120 hectáreas. Se decidió repoblarlo con especies autóctonas típicas del clima mediterráneo, y es un lugar con un alto potencial para el asentamiento de un gran número de animales, especialmente aves, pequeños mamíferos y reptiles. Todo ello le convierte en escenario perfecto para una excursión escolar de temática ambiental.

Read More

Gymkhana de los dioses en Itálica

By Educación, Turismo
Las ruinas romanas de Itálica, en el municipio sevillano de Santiponce, son uno de los restos más importantes que nos quedan en la Península de la época de mayor esplendor del Imperio romano. El grado de conservación de algunos de sus elementos arquitectónicos, como el anfiteatro, la Casa de los Pájaros o la Casa del Planetario, junto a la importancia que tuvo en su época, siendo cuna de uno de los emperadores más importantes del Imperio romano (Trajano) y viviendo la infancia y juventud de otro (Adriano), la convierten en destino obligatorio para cualquier centro educativo de la provincia que estudie cómo era la vida en el antiguo Imperio romano. La visita se puede hacer de manera explicativa o acompañándola de alguna actividad más lúdica. En este sentido, desde IMAGINA, Educación y Ocio, proponemos a los centros educativos que quieran visitar Itálica realizar una gymkhana inspirada en algunos de los mitos más importantes de la religión grecorromana.

Read More

Excursión por el río Guadalquivir

By Educación, Turismo
La historia de Sevilla está intimamente ligada a su río, el Guadalquivir, protagonista de algunos de los hechos históricos más importantes de nuestra ciudad. Desde la conquista cristiana por parte de Fernando III en 1248 hasta su importancia en el siglo XVI, cuando Sevilla se convirtió en puerto y puerta de América, el río Guadalquivir ha formado parte de la historia de Sevilla. Conocer su historia es conocer la historia de Sevilla. Por ello, la ruta guiada que propone IMAGINA, Educación y Ocio, nos permite profundizar en su importancia histórica, conocer los cambios que ha sufrido a lo largo de los siglos y aprender a valorarlo como bien histórico y cultural.

Read More

¿Por qué Sevilla ya no sufre inundaciones?

By Turismo
Sevilla es tan importante gracias, en gran medida, al río Guadalquivir, que le permitió ser puerto y puerta de América, acogiendo todas las riquezas que llegaron del Nuevo Mundo. Sin embargo, la relación de Sevilla con su río no ha sido siempre positiva, ya que ha contado con la contraparte de sufrir continuas inundaciones cada vez que llovía en abundancia. La última inundación del río Guadalquivir ocurrió en 1947. ¿Por qué no ha habido más desde entonces?

Read More

La leyenda del puente del dragón de Alcalá de Guadaíra

By Turismo
Existe en Alcalá de Guadaíra un puente con forma de dragón que seguramente has cruzado en coche si has pasado por esta localidad. Sin embargo, seguramente no sepas la leyenda que esconde este puente y que nos traslada a un tiempo en el que los almohades aún dominaban Andalucía y una familia real mora habitaba el famoso castillo de Alcalá. La débil salud de la reina la había hecho abandonar Sevilla y refugiarse en el castillo de Alcalá junto a sus tres hijos pequeños, a la espera de que el sol, el aire fresco, el agua pura y el rico pan de Alcalá la ayudasen a curarse de sus males. Yacub era el más pequeño de sus hijos, pero también el más valiente. Armado con una espada de madera, jugaba con sus hermanos mayores, imaginando que era uno de los guardianes del castillo. Read More

Viajes de fin de curso a Sevilla

By Turismo

Sevilla es un destino turístico ideal para realizar un viaje de varios días y así tener tiempo de conocer más de su historia y cultura. No estamos diciendo algo nuevo, ni algo que sólo pensemos nosotros. De hecho, Sevilla ha sido elegida como el mejor destino turístico para este 2018, en un ranking elaborado por la prestigiosa marca de guías turísticas Lonely Planet. Su mezcla de tradición e innovación, de ocio y de cultura, la hacen también un destino magnífico para viajes de fin de curso estudiantiles.

Read More

Ruta por la ribera del Guadaira y sus molinos

By Educación, Turismo
Alcalá de Guadaira ha sido conocida históricamente por dos de sus productos más importantes: el agua pura de sus acuíferos, que se transportaba desde época romana hasta Sevilla a través de una sofisticada red de acueductos; y su rico pan, producto de los múltiples molinos que aprovechaban la fuerza de esta agua y la del río Guadaira. No en vano, Alcalá de Guadaira fue conocida durante muchos años como la Alcalá de los Panaderos, y la calidad de su pan traspasaba fronteras hasta el punto que hay constancia de que Cristóbal Colón llevó consigo provisiones de este pan cuando se embarcó rumbo a América. IMAGINA ofrece excursiones escolares para conocer la ribera del río Guadaira y los molinos que aún se conservan en ella.
Read More