

Ya tenemos confirmada la que será nuestra segunda Escuela de Verano para este año 2023. Y es que repetiremos en el CEIP La Raza, en el barrio de Los Bermejales de Sevilla, donde llevamos unos años gestionando su campamento urbano de verano. Esta actividad, que busca la conciliación familiar y ofrecer una alternativa educativa de tiempo libre para niños y niñas entre los 3 y los 2 años, incluye talleres, actividades y juegos educativos, creativos, lúdicos y deportivos.
Así, las instalaciones del CEIP La Raza acogerán esta Escuela de Verano del 26 de junio al 31 de julio con posibilidad de ampliarlo también los primeros días de septiembre), de lunes a viernes (excepto festivos) en horario flexible y adaptable a las necesidades de los padres y madres, pudiendo elegir en una franja de 8.00 a 16.00.
La actividad está abierta a cualquier niño o niña, independientemente que esté actualmente matriculado en el CEIP La Raza, aunque los socios de su AMPA tendrán un descuento. La Escuela incluye numerosas actividades lúdico-educativas, como talleres creativos, juegos cooperativos o gymkhanas participativas, además de servicio de aula matinal y de comedor (con canasto).
Las inscripciones se realizan llamando al 954 76 66 99 / 607 628 195, o escribiendo a info@imaginaedoc.com
Muchos lo estabais esperando y ya lo podemos anunciar oficialmente: un año más realizaremos la Escuela de Verano en las instalaciones del Club del Grupo de Empresa Airbus Sevilla. En esta ocasión, comenzamos el 26 de junio y estaremos hasta el 8 de septiembre, de lunes a viernes (excepto festivos), pudiendo apuntar a vuestros hijos/as (con edades comprendidas entre los 4 y 12 años) por mes, quincena, semana o incluso días sueltos. Esta actividad incluye talleres, actividades y juegos educativos, creativos, lúdicos y deportivos, además de piscina y servicio de comedor.
El horario es flexible y adaptable a las necesidades de las familias, pudiendo elegir en una franja de 7.30 a 16.00. Las inscripciones se realizan llamando al 954 76 66 99 / 607 628 195, o escribiendo a info@imaginaedoc.com
La radio es un medio de comunicación que ha estado presente durante muchas décadas y ha sido (y sigue siendo) muy importante en la sociedad. Pero es también una buena herramienta educativa, con un alto potencial pedagógico y múltiples beneficios para Educación Primaria, ya que con ella se pueden trabajar varias áreas del currículo escolar. Con talleres de radio, se le enseña al alumnado, por un lado, la radio como medio de comunicación y cómo crear nuestros propios programas; pero también nos ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, creatividad, trabajo en equipo y reflexión crítica en el alumnado, mientras se divierten y aprenden sobre los aspectos técnicos y creativos de la radio.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, que conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y la equidad de género en todo el mundo. Una fecha necesaria para visibilizar y potenciar la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial. Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, sigue habiendo grandes desigualdades por cuestión de género. Problemas muy graves, como las agresiones sexuales, la violencia de género, la prohibición y limitación del aborto o la brecha salarial; y otros más pequeños que se repiten cada día y que tenemos interiorizados como sociedad, los llamados micromachismos, que se basan normalmente en estereotipos de géneros. Leer más
Cada vez son más las herramientas digitales que existen que facilitan enormemente la creación de contenidos. Aplicaciones que te permiten crear presentaciones animadas, vídeos interactivos, juegos y un sinfín de posibilidades que hasta hace unos años sólo estaba al alcance de personas con un alto conocimiento en programación. Una de las más conocidas es Genially, una herramienta en línea para crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, muy apreciada por profesorado de todo tipo de edades.
Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.
Un año más, con la llegada de la Navidad y de las vacaciones escolares, realizamos el campamento urbano en el Club Ciudad Expo, ubicado en Mairena del Aljarafe, Sevilla.Una actividad que incluye talleres y juegos educativos, creativos, lúdicos y deportivos, y que está dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. La Escuela de Navidad de Ciudad Expo se realiza del 23 de diciembre al 5 de enero, ambos incluidos.
Organizado por monitores y educadores profesionales y con experiencia, la Escuela de Navidad de IMAGINA une aprendizaje y diversión con conciliación laboral durante un periodo vacacional donde los niños y niñas disponen de mucho tiempo y los padres y madres tienen que trabajar. Se desarrolla de lunes a viernes, del 23 de diciembre al 5 de enero, y está abierta a cualquier familia, sea o no socia del Club, aunque los socios recibirán un descuento en la inscripción.
Con este servicio se pretende cubrir con suficiencia y equilibrio las necesidades de promoción y apoyo a la infancia y la familia, ofreciendo una alternativa de ocio activo y constructivo en el periodo vacacional que además promueva el desarrollo integral de los niños y niñas, los valores de convivencia, de solidaridad, de respeto a la diversidad cultural, de cuidado y protección al entorno natural, así como el consumo responsable y sostenible y, en definitiva, que contribuya a la educación de los niños y niñas como ciudadanos activos y responsables, además de ayudar a las familias en su tarea educativa y en sus necesidades derivadas de la conciliación de la vida familiar y laboral.
Ayer, 27 de septiembre, se publicaba la Resolución de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa con la convocatoria de medidas y actuaciones destinadas a la prevención de la violencia de género en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Se trata de una serie de actividades incluidas dentro de las líneas estratégicas del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación, que propone la inclusión de acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en la prevención de la violencia de género dentro del Plan de Igualdad de Género de los centros educativos.