Skip to main content
Tag

Sevilla

Los tesoros de la Catedral de Sevilla (I)

By Turismo
La Catedral de Sevilla es conocida mundialmente por ser el templo gótico más grande del mundo, y el tercero en extensión de toda la religión católica, sólo superada por San Pablo de Londres y San Pedro del Vaticano. Es, desde 1987, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias. Pero además de su gran importancia arquitectónica, la Catedral de Sevilla guarda en su interior numerosos tesoros: objetos únicos, históricos y artísticos que a veces pasan desapercibidos para las personas que la visitan. Read More

La leyenda de la cabeza del Rey Don Pedro

By Turismo
De todas las leyendas de Sevilla, una de las más conocidas, y también de las que más datos históricos que demuestran su veracidad se tienen, es la de la cabeza del rey Don Pedro, que narra la historia de un duelo a muerte que implicó al monarca castellano y la sorprendente resolución que se le dio al caso. Una de las muchas leyendas que Pedro I, para algunos “el Cruel” y para otros “el Justiciero”, dejó para la posteridad en la ciudad de Sevilla.

Read More

Conociendo el antiguo Palacio de Al-Mutamid en Sevilla

By Turismo
Al-Mutamid es conocido como el rey musulmán poeta de Sevilla. Su historia, como gusta en esta ciudad, está rodeada de mito y leyenda, que se mezclan con los datos históricos que tenemos de él. Así, más allá de sus famosas leyendas, sabemos que fue el rey de la taifa de Sevilla de 1069 a 1090, año en el que fue expulsado de la ciudad por los almorávides, tribu guerrera árabe que en un principio habían acudido a ayudarle a luchar contra el rey cristiano Alfonso VI, y que durante el tiempo que Al-Mutamid residió en la antigua Isbilya amplió el Alcázar construyendo varios edificios palaciegos. Hasta ahora, de esos edificios sólo quedaban algunos restos de murallas, pero en 2014 un grupo de arqueólogos encontró lo que creyeron los restos del antiguo Palacio de Al-Mutamid. Las pruebas realizadas han demostrado que estaban en lo cierto.

Read More

Escuela de Verano 2019 · Mairena del Aljarafe · Sevilla

By Educación

Como ya es tradición, este verano volveremos a organizar la Escuela de Verano en las instalaciones del Club Airbus de Sevilla, situado en Mairena del Aljarafe. Del 24 de junio al 9 de septiembre, de lunes a viernes (excepto festivos) en horario flexible y adaptable a las necesidades de los padres, pudiendo elegir en una franja de 7.30 a 16.00.

Al campamento pueden acudir niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, e incluye numerosas actividades lúdico-educativas, como talleres creativos, juegos cooperativos o gymkhanas participativas, además de piscina y servicio de comedor.

Las inscripciones se realizan llamando al 954 76 66 99 / 607 628 195, o escribiendo a info @ imaginaedoc.com

Read More

Resumen del 2018

By Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Se va 2018, un año en el que IMAGINA, Educación y Ocio, ha seguido creciendo con nuevos e ilusionantes proyectos y consolidando algunos ya existentes y que forman parte de nuestra esencia desde el principio. Programas y proyectos relacionados con varios ámbitos educativos, sobre todo con la Educación Ambiental, aunque también tratando otros temas tan importantes como la sensibilización, la coeducación, la prevención del absentismo, la participación o la conciliación familiar.

Ahora que sólo quedan unas horas para decir adiós a 2018, queremos repasar todo lo realizado este año para coger fuerza y afrontar el 2019 con la misma ilusión con la que hemos realizado todos estos trabajos.

Read More

Escuela de Navidad | Espartinas

By Educación

Alternativa educativa y de tiempo libre para niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, que incluye talleres, actividades y juegos educativos, creativos, lúdicos y deportivos.

La escuela de Navidad se realiza en el Centro Cultural Casa de las Monjas de Espartinas, durante el periodo comprendido entre los días 26 de diciembre de 2018 y 4 de enero de 2019, de miércoles a viernes.

Read More

¿Qué representa la figura del giraldillo?

By Turismo
Situado en lo más alto de la Giralda, contemplando toda Sevilla a sus pies, nos encontramos al Giraldillo, una escultura realizada en 1568, junto al actual cuerpo superior de la torre. Durante siglos, contemplarlo y fijarse en sus detalles sólo estaba al alcance de aquellos con prismáticos o una vista excepcional. Sin embargo, desde 2003, año en el que se culminó el proceso de restauración del original, tenemos la suerte de admirarlo junto a la Puerta del Príncipe, a la vista de todo el mundo, y fijarnos así en todos los detalles y símbolos que lo forman.

Read More

La leyenda de Al-Mutamid

By Turismo

De todos los reyes árabes que pasaron por Sevilla, hay uno al que se recuerda con especial cariño: Al-Mutamid, el rey poeta. A él le debemos, en gran medida, la construcción del Alcázar de Sevilla, ya que sus obras en él convirtieron la fortaleza árabe en un palacio admirado tanto por amigos como por enemigos. Sin embargo, su recuerdo viene asociado a su talento como poeta, convirtiendo a Sevilla durante su reinado en un centro cultural al que acudían numerosos poetas y literatos de la época. Y, como no podía ser de otra forma en esta ciudad, en torno a su figura circulan numerosas leyendas en la que se entrecruzan lo histórico con lo mitológico. Read More

Visita a la Torre del Oro y viaje en barco por el Guadalquivir

By Educación, Turismo
De todos los monumentos históricos que rodean el Guadalquivir, destaca sobre todos ellos la Torre del Oro. Situada durante siglos junto al puerto, la Torre del Oro ha sido testigo de la época de mayor esplendor de Sevilla, cuando la ciudad se convirtió en la capital del Imperio español y fue puerto y puerta de América. A ella llegaban todas las riquezas que se trajeron del Nuevo Mundo, no sólo oro y plata, sino también e igual o más importante, numerosas especies vegetales y alimentos. De hecho, aún hay gente que cree que se llama Torre del Oro por ser utilizada para guardar todo el oro que se trajo de América. Ha tenido numerosas funciones a lo largo de los siglos, desde torre defensiva hasta cárcel, siendo actualmente museo naval. Su interior se puede visitar, complementando esta visita con una ruta en barco por el Guadalquivir.

Read More

La leyenda del Lagarto de la Catedral de Sevilla

By Turismo
Los visitantes que acuden a la Catedral de Sevilla y entran por la Puerta del Lagarto (situada junto a la Giralda y reservada para grupos), se sorprenden al hallar un enorme cocodrilo colgando del techo en uno de los accesos al templo desde el Patio de los Naranjos. Es el “lagarto” que da nombre a esta puerta. Como casi todos los elementos de esta ciudad, este cocodrilo y los elementos que lo rodean (un colmillo de elefante, una brida y un bastón) esconden una curiosa historia. ¿La conoces?

Read More