Excursión escolar Plaza de España y Parque María Luisa

Por | Educación, Turismo
Si pensamos en una exposición en Sevilla es lógico que lo primero que nos venga a la cabeza es la Expo del 92. Sin embargo, esta no fue la primera gran exposición que se celebró en nuestra ciudad. A principios del siglo XX, allá por 1929, Sevilla acogió una exposición iberoamericana que, si bien no fue tan grande como la del 92, sí que cambió la fisionomía de la capital hispalense y dejó numerosos monumentos para el recuerdo. Sin duda, el más destacado fue la Plaza de España, diseñada por Aníbal González, y que es el edificio más grande de todos los que se levantaron en la ciudad durante el siglo XX. Con esta excursión escolar conoceremos más de su construcción y simbología, además de otros enclaves que se construyeron para el Expo del 29 en el Parque de María Luisa.

Leer más

Resumen del 2022

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Se nos acaba el 2022, el año en el que nos volvimos a juntar, a abrazar, en el que poco a poco fuimos recuperando la normalidad, aunque siempre con la conciencia de que la salud es lo principal y que debemos cuidarnos, a nosotros y al Planeta en el que vivimos. Un año en el que, en IMAGINA, cerramos algunas etapas y abrimos otras nuevas e ilusionantes.

Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.

Leer más

Resumen del 2021

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Estamos a las puertas de despedir este 2021, un año que ha sido un poco de transición, pues, aunque aún no hemos dejado atrás los devastadores efectos de la pandemia (que se lo digan a las familias que han pasado separadas o aisladas estas Navidades), sí que se han podido retomar algunas actividades presenciales y al aire libre, siempre respetando la normativa sanitaria.

Vamos a repasar algunos de los proyectos y actividades que nos ha dejado este 2021 en IMAGINA, Educación y Ocio. Leer más

Excursión escolar por Doñana

Por | Educación, Turismo
Excursión escolar para conocer el Parque Nacional de Doñana, uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa. La riqueza de sus ecosistemas acuáticos y terrestres (playas, dunas, marismas, monte bajo, etc.) le confieren unas características únicas para albergar a gran cantidad de especies, en el que destacan algunas tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, hoy día en peligro de extinción.

Leer más

Excursión por la Sevilla de Magallanes y Elcano

Por | Educación, Turismo
Estamos inmersos en las conmemoraciones por el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, un hito histórico que cambió la manera de percibir nuestro mundo (fue, por ejemplo, la primera demostración práctica de que la Tierra era redonda), además de permitir un intercambio comercial y cultural que nos enriqueció. Este viaje tuvo principio y final en la ciudad de Sevilla, por entonces convertida en puerto y puerta de América, recibiendo y gestionando todo el flujo de personas y mercancías que viajaban al Nuevo Mundo. Por ello, proponemos una excursión escolar que recorre los principales puntos del histórico viaje de Magallanes y Elcano.

Leer más

Visita a la Torre del Oro y viaje en barco por el Guadalquivir

Por | Educación, Turismo
De todos los monumentos históricos que rodean el Guadalquivir, destaca sobre todos ellos la Torre del Oro. Situada durante siglos junto al puerto, la Torre del Oro ha sido testigo de la época de mayor esplendor de Sevilla, cuando la ciudad se convirtió en la capital del Imperio español y fue puerto y puerta de América. A ella llegaban todas las riquezas que se trajeron del Nuevo Mundo, no sólo oro y plata, sino también e igual o más importante, numerosas especies vegetales y alimentos. De hecho, aún hay gente que cree que se llama Torre del Oro por ser utilizada para guardar todo el oro que se trajo de América. Ha tenido numerosas funciones a lo largo de los siglos, desde torre defensiva hasta cárcel, siendo actualmente museo naval. Su interior se puede visitar, complementando esta visita con una ruta en barco por el Guadalquivir.

Leer más

Excursión por el Parque del Alamillo y visita a su vivero

Por | Educación, Turismo
El Parque del Alamillo es una de las principales áreas verdes de la ciudad de Sevilla. Se inaugura en 1993, tras la profunda remodelación que sufre la zona con motivo de la Expo 92. Al principio, contaba con 47 hectáreas, pero tras las diferentes ampliaciones, en 2014 llega hasta las 120 hectáreas. Se decidió repoblarlo con especies autóctonas típicas del clima mediterráneo, y es un lugar con un alto potencial para el asentamiento de un gran número de animales, especialmente aves, pequeños mamíferos y reptiles. Todo ello le convierte en escenario perfecto para una excursión escolar de temática ambiental.

Leer más

Excursión por el río Guadalquivir

Por | Educación, Turismo
La historia de Sevilla está intimamente ligada a su río, el Guadalquivir, protagonista de algunos de los hechos históricos más importantes de nuestra ciudad. Desde la conquista cristiana por parte de Fernando III en 1248 hasta su importancia en el siglo XVI, cuando Sevilla se convirtió en puerto y puerta de América, el río Guadalquivir ha formado parte de la historia de Sevilla. Conocer su historia es conocer la historia de Sevilla. Por ello, la ruta guiada que propone IMAGINA, Educación y Ocio, nos permite profundizar en su importancia histórica, conocer los cambios que ha sufrido a lo largo de los siglos y aprender a valorarlo como bien histórico y cultural.

Leer más

Viajes de fin de curso a Sevilla

Por | Turismo

Sevilla es un destino turístico ideal para realizar un viaje de varios días y así tener tiempo de conocer más de su historia y cultura. No estamos diciendo algo nuevo, ni algo que sólo pensemos nosotros. De hecho, Sevilla ha sido elegida como el mejor destino turístico para este 2018, en un ranking elaborado por la prestigiosa marca de guías turísticas Lonely Planet. Su mezcla de tradición e innovación, de ocio y de cultura, la hacen también un destino magnífico para viajes de fin de curso estudiantiles.

Leer más

Excursión al Archivo de Indias

Por | Educación, Turismo
El Archivo de Indias es la mayor biblioteca del mundo sobre la conquista española de América, con 43.000 documentos y más de 80.000 páginas, en unos 7 kilómetros de estanterías lineales. Entre las joyas bibliográficas que encontramos en su interior destacan la correspondencia de Colón, el Tratado de Tordesillas firmado por España y Portugal, el testamento de Juan Sebastián Elcano y textos manuscritos de Magallanes, Hernán Cortés o Pizarro, entre otros. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987, junto a la Catedral y al Alcázar, pero, a diferencia de ellos, nunca se le ha dado la importancia turística que debería tener. ¿Quieres conocer más de su historia y de los tesoros que alberga? Leer más