Uso de genially y otras herramientas digitales para campañas de sensibilización

Por | Comunicación, Consultoría, Educación

Cada vez son más las herramientas digitales que existen que facilitan enormemente la creación de contenidos. Aplicaciones que te permiten crear presentaciones animadas, vídeos interactivos, juegos y un sinfín de posibilidades que hasta hace unos años sólo estaba al alcance de personas con un alto conocimiento en programación. Una de las más conocidas es Genially, una herramienta en línea para crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, muy apreciada por profesorado de todo tipo de edades.

Leer más

Resumen del 2022

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Se nos acaba el 2022, el año en el que nos volvimos a juntar, a abrazar, en el que poco a poco fuimos recuperando la normalidad, aunque siempre con la conciencia de que la salud es lo principal y que debemos cuidarnos, a nosotros y al Planeta en el que vivimos. Un año en el que, en IMAGINA, cerramos algunas etapas y abrimos otras nuevas e ilusionantes.

Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.

Leer más

Resumen del 2021

Por | Comunicación, Consultoría, Educación, Eventos, Formación, Turismo
Estamos a las puertas de despedir este 2021, un año que ha sido un poco de transición, pues, aunque aún no hemos dejado atrás los devastadores efectos de la pandemia (que se lo digan a las familias que han pasado separadas o aisladas estas Navidades), sí que se han podido retomar algunas actividades presenciales y al aire libre, siempre respetando la normativa sanitaria.

Vamos a repasar algunos de los proyectos y actividades que nos ha dejado este 2021 en IMAGINA, Educación y Ocio. Leer más

Economía circular

Estrategia Española de Economía Circular ”España Circular 2030” (I)

Por | Consultoría

La Estrategia Española de Economía Circular «España Circular 2030» es la hoja de ruta que marca el camino para lograr, en España, una economía sostenible, descarbonizada, limpia y eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La situación actual de crisis climática, económica, social y sanitaria (como consecuencia del COVID-19), exige aunar esfuerzos para hacer posible una transición justa y solidaria hacia un nuevo modelo que promueva la protección del medio ambiente y la transformación del sistema productivo y, al mismo tiempo, el progreso, el bienestar social y la igualdad de género.

Leer más

Curso RECAPACICLA Universidad de Granada 2019-20

Por | Consultoría, Formación

CURSO DE FORMACIÓN “Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental”

 

Lugar: Universidad de Granada.
Fecha: Mayo y junio de 2020.
Horario Videoconferencia: Jueves 21 de mayo (18.00 – 20.30).

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.

Leer más

Resumen curso RECAPACICLA Universidad de Sevilla 2019-20

Por | Consultoría, Formación
Justo antes de que la crisis del Covid-19 suspendiera todas las clases en España, nos dio tiempo a realizar una nueva edición del curso RECAPACICLA, en este caso en la Universidad de Sevilla. En las instalaciones del Edificio Verde de la Facultad de Biología, en Reina Mercedes, tuvo lugar del 11 al 13 de marzo un nuevo curso de Educación Ambiental y gestión de residuos y reciclaje. Allí, sorteando las adversidades de una semana complicada, 41 participantes aprendieron conceptos de Economía Circular, Educación Ambiental o la correcta gestión de los residuos.

Leer más

Resumen curso RECAPACICLA Universidad de Almería 2019-20

Por | Consultoría, Formación
Como viene siendo habitual, la primera parada del año de los cursos RECAPACICLA nos lleva hasta la Universidad de Almería. Allí, en el Campus la Cañada, tuvo lugar la semana pasada, del 19 al 21 de febrero, una nueva edición de este curso de Educación Ambiental y gestión de residuos y reciclaje. Un total de 47 personas participaron tanto en las sesiones teóricas, con técnicos y expertos en la materia, como en la visita práctica que realizamos, por un lado, a la Planta de Clasificación y Compostaje de Almería, y por otro lado, a la Planta de investigación y desarrollo del proyecto SABANA, en el Centro de Investigación IFAPA.
Leer más

Curso RECAPACICLA Universidad de Sevilla 2019-20

Por | Consultoría, Formación

CURSO DE FORMACIÓN “Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental”

 

Lugar: Facultad de Biología. Edificio Verde. Salón de Grados.
Campus de Reina Mercedes. Universidad de Sevilla.
Fecha: 11, 12 y 13 de marzo de 2020
Horario: 16.00 – 20.30 (días 11 y 12)
y 9.30 – 14.00 (día 13)

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.

Leer más

Curso RECAPACICLA Universidad de Almería 2019-20

Por | Consultoría, Formación

CURSO DE FORMACIÓN “Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental”

 

Lugar: Campus La Cañada.
Salón de Grados del Aulario IV.
Fecha: 19, 20 y 21 de febrero de 2020
Horario: 9.30-14:00

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.

Este curso se imparte en la Universidad de Almería. Para ver la información de cursos de otras universidades consulta este enlace o visita www.recapacicla.es

Leer más