Os dejamos un resumen de los proyectos y trabajos más destacados de este 2024.
Durante este curso 2023/24, estamos desarrollando el Programa RECAPACICLA, Educación para la circularidad, en centros educativos de Andalucía Oriental (las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga). Este programa de la Junta de Andalucía, Ecoembes, Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) tiene como objetivo informar e implicar a la comunidad educativa en las buenas prácticas en la gestión de los envases, así como en su adecuada separación en origen, en especial de envases y vidrios. Para ello, se están realizando actividades dirigidas a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) de centros educativos de infantil, primaria y secundaria de las provincias orientales de Andalucía.
Vamos a repasar algunas de los proyectos y trabajos que hemos hecho este año
El martes 9 de mayo, a las 19.00, se proyecta en Factoría Cultural el documental “Compromiso Polígono Sur”, una producción de IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. y dirigida por Txiki López.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
No descubrimos nada si decimos que uno de los pilares fundamentales de la agricultura es un suelo fértil. Sin este, sería imposible cultivar los alimentos que llenan nuestras mesas. Por eso es tan alarmante el creciente deterioro de nuestro suelo, en gran parte culpa del propio ser humano, con técnicas tan agresivas como el sobrepastoreo, la agricultura intensiva y la deforestación. Si a esto le sumamos la desertificación cada vez más pronunciada por culpa de la sequía y el cambio climático, nos encontramos ante una situación más que grave. Para evitar esto, cada vez está más extendida una idea de agricultura alternativa a la intensiva, llamada agricultura regenerativa. ¿Sabes en qué consiste este tipo de agricultura y qué beneficios ambientales tiene?
Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.
Vamos a repasar algunos de los proyectos y actividades que nos ha dejado este 2021 en IMAGINA, Educación y Ocio. Read More
La Estrategia Española de Economía Circular «España Circular 2030» es la hoja de ruta que marca el camino para lograr, en España, una economía sostenible, descarbonizada, limpia y eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
La situación actual de crisis climática, económica, social y sanitaria (como consecuencia del COVID-19), exige aunar esfuerzos para hacer posible una transición justa y solidaria hacia un nuevo modelo que promueva la protección del medio ambiente y la transformación del sistema productivo y, al mismo tiempo, el progreso, el bienestar social y la igualdad de género.
Ahora que sólo quedan unas horas para decir adiós a 2018, queremos repasar todo lo realizado este año para coger fuerza y afrontar el 2019 con la misma ilusión con la que hemos realizado todos estos trabajos.