Economía circular

Estrategia Española de Economía Circular ”España Circular 2030” (I)

Por | Consultoría

La Estrategia Española de Economía Circular «España Circular 2030» es la hoja de ruta que marca el camino para lograr, en España, una economía sostenible, descarbonizada, limpia y eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La situación actual de crisis climática, económica, social y sanitaria (como consecuencia del COVID-19), exige aunar esfuerzos para hacer posible una transición justa y solidaria hacia un nuevo modelo que promueva la protección del medio ambiente y la transformación del sistema productivo y, al mismo tiempo, el progreso, el bienestar social y la igualdad de género.

Leer más

El peligro de la contaminación de los plásticos

Por | Consultoría

La contaminación de los mares y océanos por los plásticos es un problema de primer orden mundial. El primer signo de alerta sobre el problema de las basuras marinas se produjo en los años 60 por los efectos observados en las focas y aves marinas. Desde entonces, la cantidad de plásticos arrojadas en las masas de agua o que acaban en ella es cada vez mayor.

La gran isla de plástico situada en el Océano Pacífico tiene un tamaño, aproximado, de 1.400.000 km² en los que las concentraciones de plásticos suspendidos y otros desechos son muy elevadas.

Leer más

Recapacicla

Curso RECAPACICLA Universidad de Huelva 2016-17

Por | Consultoría, Formación

CURSO DE FORMACIÓN “Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental”

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.

Leer más

Recapacicla

Programa RECAPACICLA, Gestión de residuos y educación ambiental

Por | Consultoría, Formación

Cada día, en cada una de las ciudades andaluzas, se produce una gran cantidad de residuos derivados de nuestras actividades económicas y domésticas. En Andalucía, se generan 1.56 kg de residuos domiciliarios por habitante y día[1], casi 570 kilogramos al año por persona. Junto al alto volumen de residuos generados, hay que tener en cuenta que parte de esos residuos pueden ser catalogados como peligrosos. Para evitar las posibles afecciones en el medio natural -contaminación, problemas de salud, malos olores y alteración de los ciclos naturales de los animales, entre otros-  todos los desechos deben ser tratados de manera correcta.

Leer más

Recapacicla

Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental

Por | Consultoría, Educación

CURSO DE FORMACIÓN

“Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental”

Lugar: Aula de Grados – Edificio Rojo – Campus Reina Mercedes | Universidad de Sevilla.

Fecha: 4, 5 y 6 de noviembre. Horario: 4 y 5 de noviembre de 16:00-21:00; 6 de noviembre: 10:00-14:00.

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

Leer más

Curso de formación gratuito en Córdoba

Por | Consultoría, Formación

Los sistemas de gestión de residuos: retos y oportunidades

Curso de formación del Plan Andaluz de Formación Ambiental. 

Fecha: Viernes 12 – domingo de 14 junio de 2015.

Lugar: Albergue Juvenil de Córdoba (Plaza de Juda Leví, s/n. 14.003, Córdoba).

Curso de formación que organiza la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio centrado en la sensibilización ante la problemática de los residuos y la promoción y fomento de la recogida selectiva, recuperación y reciclado de vidrio, envases y residuos de envases. Este curso se enmarca dentro del Programa RECAPACICLA y del Plan Andaluz de Formación Ambiental, PAFA.

Leer más

Curso de formación | Universidad de Cádiz

Por | Consultoría, Formación | Sin comentarios

CURSO DE FORMACIÓN RECAPACICLA

“Gestión y Educación Ambiental sobre los residuos y el Reciclaje”

Lugar: Aula 2 Aulario Norte. Campus Puerto Real

Fecha: 15, 16 y 17 de abril Horario: 15 y 16 de abril 16:30-20:30 | 17 de abril 10:00-14:00

Este curso de formación está enmarcado dentro del Programa “Educación ambiental y reciclaje en las Universidades”, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y la Universidad de Cádiz.

Leer más

Recapacicla

Gestión y Educación Ambiental sobre los residuos y el Reciclaje | Universidad de Huelva

Por | Consultoría, Formación

 

Lema de ecovidrioCURSO DE FORMACIÓN “Gestión y Educación Ambiental sobre los residuos y el Reciclaje”

Lugar: Aula 2.10. Edificio Galileo. Campus el Carmen (Universidad de Huelva).

Fecha: 04, 05 y 06 de Marzo de 2015.

Horario: Días 04 y 05 de Marzo en horario de 16:00-20:00 | 06 de Marzo de  10:00-14:00.

 

Este curso de formación está enmarcado dentro del Programa “Educación ambiental y reciclaje en las Universidades”, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, EcoembesEcovidrio y la Universidad de Huelva.

Leer más