IMAGINA, Educación y Ocio, S.L., es una empresa con más de 10 años de experiencia en el diseño y desarrollo de programas y campañas educativas.
Entre los servicios que ofrece a entidades educativas destacan los siguientes:
Consultoría y asesoría educativa:
- Coordinación y secretaría técnica de programas, proyectos y eventos.
- Estudios, diagnósticos e investigaciones educativas, tales como análisis de la percepción sobre igualdad de género, prevención de la violencia de escolar y de género, etc. Incluye la personalización de los cuestionarios e ítems. IMAGINA colabora con la Universidad de Sevilla y de Pablo de Olavide.
- Diseño y desarrollo de programas educativos y eventos para la comunidad educativa.
- Sistemas de evaluación y procesos de mejora continua en el ámbito educativo, incluyendo la detección de buenas prácticas educativas y experiencias prácticas.
Acciones formativas para la comunidad educativa.
- Análisis y detección de las necesidades e intereses de formación de la comunidad educativa, principalmente cursos de formación para el profesorado.
- Diseño, coordinación y desarrollo de talleres, cursos, jornadas, seminarios, encuentros y congresos de formación.
- Posibilidad de desarrollo de cursos de formación a través de plataformas 2.0, que se complementen con tutorías on-line.
- Gestión integral de programas educativos.
- Diseño y desarrollo de programas educativos adaptados al nivel lectivo de sus participantes: Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Permanente, etc.
- Metodologías innovadoras y atractivas que se basen en la participación y el juego.
Los temas principales que trabajamos son:
· Coeducación: estereotipos de género; prevención de la violencia de género; reparto de tareas y división del trabajo; etc.
· Educación ambiental: sobre residuos y reciclaje; cambio climático; biodiversidad; consumo responsable, etc.
· Educación emocional: actividades y programa de desarrollo personal y de relaciones; técnicas de meditación y relajación.
· Hábitos de vida saludable: promoción de la salud; prevención de drogodependencias y adicciones, entre otros.
· Prevención del acoso escolar: análisis del clima de aula, resolución de conflictos.
· Uso de internet seguro: prevención de tecnoadicciones, de ciberviolencia, grooming, sexting, etc.
· Educación Intercultural: programas de acogida y mediación, PALI, etc.
· Celebración de días conmemorativos: Día de Andalucía; Día de la Paz, etc.
- Posibilidad de diseño y edición de publicaciones y exposiciones itinerantes de apoyo a los programas educativos.
Campañas de participación y concienciación.
- Alcanza a todos los colectivos a través de actividades específicas.
- Apuesta decidida por la calidad y máximo cuidado en la producción, elección del formato y la adecuación al público.
- Campañas de proximidad, con estrategias creativas y eficaces que desarrollan acciones con impacto, que visibilizan el mensaje y la propia campaña.Actividades atractivas y participativas, que permiten la interacción 2.0.
Elaboración de elaboración de materiales didácticos.
- Diseño, elaboración y edición de publicaciones, guías y manuales didácticos y divulgativos de diferentes temáticas y adaptadas al público potencial.
- Creación de contenidos de interés y con valor añadido a través de internet y las redes sociales.
Organización de eventos.
- Diseño y desarrollo de excursiones educativos, jornadas de convivencias, actos conmemorativos.
- Obras de teatros, animaciones socioculturales, cuentacuentos, pasacalles, etc.
- Gestión de equipamientos.
- Gestión integral de equipamientos educativos para hacerlos rentables desde un punto de vista social y económico.