
Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.
Vamos a repasar algunas de las actividades y proyectos más interesantes que nos ha dejado este 2022.
Ya estamos preparando el curso lectivo 2022-23, un curso que llega cargados de proyectos para IMAGINA, Educación y Ocio. Algunos que se repiten año tras año, y otros nuevos e ilusionantes que esperemos que también se prolonguen en el tiempo. Por ello, abrimos convocatoria de recepción de CV para formar parte del equipo de IMAGINA. Leer más
Vamos a repasar algunos de los proyectos y actividades que nos ha dejado este 2021 en IMAGINA, Educación y Ocio. Leer más
El domingo 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático y lo celebramos con numerosas actividades para toda la familia durante ese fin de semana, en el Jardín Botánico de El Arboreto, de EMASESA. Todas las actividades son libres y gratuitas, aunque algunas requieren de inscripción previa para reservar la plaza.
Es necesaria una transición hacia un nuevo modelo de protección ambiental basado en una economía circular, en el que se fomente el uso racional de los recursos, se alargue la vida útil de los productos y se minimice la generación de residuos. Este modelo de economía circular ha de contribuir al crecimiento económico sostenible y a la generación de empleo, a la preservación de nuestros espacios y recursos naturales, así como a considerar al tejido empresarial y a la ciudadanía como agentes clave para esta transición mediante la correcta gestión de los residuos y un consumo responsable.
Lugar: Universidad de Granada.
Fecha: Mayo y junio de 2020.
Horario Videoconferencia: Jueves 21 de mayo (18.00 – 20.30).
Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.
El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo.