Este curso gratuito está enmarcado dentro del Programa “Educación ambiental y reciclaje en las Universidades”, RECAPACICLA, organizadopor la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades públicas de Andalucía.
Su objetivo principal es «Capacitar sobre el problema de los residuos y su impacto socioambiental así como, las soluciones técnicas y educativas a esta problemática» y va dirigido al alumnado universitario de la Universidad Pablo de Olavide . Al tener un carácter multidisciplinar, pueden participar alumnos y alumnas de todas las titulaciones, ya sean del ámbito educativo, tecnológico, social, educativo, medioambiental, etc.
Las plazas son limitadas, siendo 50 el número máximo de participantes . El curso es gratuito para los participantes, al ser subvencionado por parte de las entidades colaboradoras del proyecto RECAPACICLA.
Los asistentes que participen en el curso, reciben un diploma acreditativo del aprovechamiento de la acción formativa expedido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Los alumnos de la UPO que así lo soliciten, podrán reconocer las horas de este curso por 1,5 créditos de libre configuración o 0,6 Eurocréditos (ECTS) por la Universidad Pablo de Olavide.
Metodología del curso de formación
El curso formativo se desarrolla del 25 al 27 de febrero en la Universidad Pablo de Olavide.
Las sesiones constan de 15 horas lectivas, distribuidas en tres sesiones presenciales de cuatro horas cada una, en horario de 10:00-14:00, y un trabajo final.
Las sesiones se distribuyen en:
- Sesiones teórico-prácticas : impartidas por profesorado especializado de las universidades, técnicos/as de asociaciones y empresas.
- Sesión práctica: incluye una visita a una Planta de Tratamiento de Residuos MonteMarta-Cónica, situada en Alcalá de Guadaírade la provincia. El desplazamiento se realiza en autobús gratuito.
- Trabajo final a distancia.
El desarrollo del curso se realiza atendiendo al siguiente esquema:
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (Febrero) |
||||
Hora |
Martes 25 |
Miércoles 26 |
Hora |
Jueves 27 |
10:00-10:15 |
INAUGURACIÓN |
“Compostaje en la Universidad” Antonio Rosal. Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica. Universidad Pablo de Olavide. |
Visita a la planta de Reciclaje y Compostaje Montemarta Cónica
EVALUACIÓN |
|
10:15-11:15 |
“Gestión de residuos en Sevilla” Pedro Fernández D.G. de Prevención y Calidad Ambiental. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio |
|||
11:15-11:40 |
DESCANSO |
DESCANSO |
||
11:40-12:40 |
“Los residuos en el periodo preindustrial en Sevilla” José Mª Miura. Dpto. Geografía, Historia y Filosofía de la UPO
|
“La empresa gestora de residuos” María Cores AMBA RECO Empresa gestora de residuos |
||
12:40-12:55 |
DESCANSO |
DESCANSO |
||
12:55-14:00 |
“La educación Ambiental como herramienta para la sostenibilidad” Carmen Solís Espallargas Formadora Ambiental y experta en Educación |
“El reciclaje como modelo económico y yacimiento de empleo en Andalucía”
Rodrigo Rodríguez IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. |
La inscripción al curso se hará a través de la web de la Universidad Pablo de Olavide, en este enlace (pulsar aquí).
El plazo preferente de inscripción finaliza el viernes 21 de febrero. Más información en el teléfono: 954977542
Secretaría técnica del Programa RECAPACICLA
Imagina Educación y Ocio, S.L. 954 76 66 99 / 607 62 81 95 recapacicla@imaginaedoc.com / www.imaginaedoc.com
Coordinadores: Nieves Gómez Curquejo y Rodrigo Rodríguez García