Skip to main content
Category

Educación

Ruido Contaminación Acustica Sevilla

Programa sobre contaminación acústica | Diputación de Sevilla

By Consultoría, Educación
Programa de Educación Ambiental sobre contaminación acústica en municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Sevilla de la Diputación de Sevilla.

El ruido es uno de los problemas ambientales más importantes en las sociedades modernas. Una parte importante de la población urbana española está expuesta a ruidos superiores a los saludables establecidos por la OMS; se estima que el 74% de la población urbana española está afectada por el ruido del tráfico y que un 23% está sometida a niveles no saludables , que pueden derivar en problemas auditivos, perturbación del sueño y descanso, aumento del estrés y efectos cardiovasculares entre otros. En Andalucía, el ruido es uno de los problemas ambientales prioritario en el ámbito local en Andalucía.

Read More

Excursión al Archivo de Indias

By Educación, Turismo
El Archivo de Indias es la mayor biblioteca del mundo sobre la conquista española de América, con 43.000 documentos y más de 80.000 páginas, en unos 7 kilómetros de estanterías lineales. Entre las joyas bibliográficas que encontramos en su interior destacan la correspondencia de Colón, el Tratado de Tordesillas firmado por España y Portugal, el testamento de Juan Sebastián Elcano y textos manuscritos de Magallanes, Hernán Cortés o Pizarro, entre otros. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987, junto a la Catedral y al Alcázar, pero, a diferencia de ellos, nunca se le ha dado la importancia turística que debería tener. ¿Quieres conocer más de su historia y de los tesoros que alberga? Read More

Excursión el Barrio de Santa Cruz y sus leyendas

By Educación, Turismo
El Barrio de Santa Cruz es uno de los barrios más importantes y populares de Sevilla. Ubicado en el centro de la ciudad, está lleno de casas encaladas señoriales, estrechas callejuelas, humildes patios repletos de flores y, sobre todo, de leyendas, con duelos, amoríos, traiciones familiares e historias que mezclan hechos reales con literatura y folclore popular. Una excursión que te invita a conocer las leyendas de un barrio en el que prácticamente todas las calles esconden una historia.

Read More

Semana Europea de la Movilidad 2017

By Educación, Formación
Un año más, IMAGINA ha participado en la Semana Europea de la Movilidad con los talleres realizados en los centros educativos de San Juan de Aznalfarache. Los talleres, organizados por el Ayuntamiento de San Juan a través de su Delegación de Medio Ambiente, han girado en torno a los beneficios de la movilidad sostenible y el fomento de medios de transporte como autobuses, metros o bicicleta. Estos talleres, dirigidos al alumnado de 6º de Educación Primaria, se complementan con la realización de un concurso al mejor mural. La clase ganadora disfrutará de una excursión a Sevilla en metro, para que experimenten las ventajas del uso del transporte público frente al coche.

Read More

Excursión al Alcázar de Sevilla

By Educación, Turismo
El Real Alcázar de Sevilla es una de las mejores muestras del arte mudéjar que hay en el mundo. Tiene su origen en el siglo XII, aunque ha sufrido numerosas reformas a lo largo de la historia, agrupando diferentes estilos arquitectónicos, desde el islámico inicial al mudéjar y gótico aplicados tras la conquista cristiana, además de ampliaciones posteriores renacentistas y barrocas. Esta amalgama de estilos le otorga una estructura única y excepcional, siendo también ejemplo de los periodos de convivencia pacífica de musulmanes y cristianos. Su visita es imprescindible para conocer una época tan importante en la historia de Sevilla.

Read More

Excursión a la Catedral de Sevilla

By Educación, Turismo
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, la Catedral de Sevilla es la Catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo cristiano de mayor superficie, sólo superada por San Pedro del Vaticano y San Pablo de Londres. Edificada sobre la antigua Mezquita, conserva de ella tanto el alminar (la Giralda) como el patio de abluciones (el Patio de los Naranjos). Su visita permite conocer uno de los edificios más importantes de la historia de España, además de una de las principales pinacotecas del país, con numerosas obras de arte que alberga en su interior.

Read More

Cómo trabajar la Educación para la Salud

By Educación
Aunque es una práctica antigua, la Educación para la Salud (EPS) cobra cada vez más relevancia como un área de trabajo pedagógico en la educación, tanto la reglada como la social o no reglada. El concepto ha variado con los años desde una definición de salud como estado de no enfermedad hacia la visión más global que tenemos en la actualidad, que considera la salud como un bienestar físico, psíquico y social. Por ello, también ha cambiado el enfoque pedagógico y metodológico con el que se trabaja. Ahora se trabaja desde la prevención, mejorando la salud de las personas de manera preventiva y con una promoción de la salud. Desde este punto de vista, el objetivo de la Educación para la Salud es capacitar a las personas para evitar los problemas de salud mediante el propio control de las situaciones de riesgo y mediante la adopción de formas de vida saludables.

Ahora bien, ¿cómo podemos trabajar la Educación para la Salud en las aulas? En la siguiente tabla mostramos las líneas estratégicas de intervención y los bloques temáticos asociados a ellas.

Read More

Dossier excursiones curso 17/18

By Educación, Turismo

 

Llega septiembre y con él un nuevo curso escolar, y en IMAGINA estamos preparados para ofrecer a los centros educativos una amplia oferta de excursiones y visitas guiadas para el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Itinerarios interpretativos adaptados a las necesidades y prioridades de cada grupo escolar o centro educativo. Las excursiones pueden ser de media mañana o día completo, en cualquier día de la semana, a destinos de Sevilla capital, Sevilla provincia u otras provincias como Huelva, Cádiz, Córdoba o Mérida. Igualmente, estas excursiones o visitas guiadas pueden incluir dinámicas, gymkhanas, juegos de pistas, juegos deportivos o cooperativos, etc., o visitas teatralizadas en las que uno o más personajes históricos interactuan con los participantes, además de material de apoyo, tales como vídeos, pdf, fotografías, entre otros. Todos los guías y monitores tienen mucha experiencia y responsabilidad.

Read More