Skip to main content
All Posts By

Imagina

Actividades de educación ambiental en materia de residuos (I)

By Consultoría, Educación, Formación

La educación ambiental debe impartirse en los centros educativos y promocionarse en el conjunto de la población para promover la mejora de la calidad ambiental.

La educación ambiental, considerada como principio didáctico, se proyecta al conjunto de las relaciones de enseñanza–aprendizaje, tanto en la educación formal como en la no formal. Las características de la metodología (véase apartado 2.4) quedan determinadas, en el ámbito educativo, por las bases que fundamentan el currículo educativo. No obstante, y con carácter general, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Todos los elementos conceptuales que están implicados (recurso natural, residuo, separación selectiva, jerarquía de tratamiento, reciclaje, consumo responsable, etc.) deben estar claros para comprender todo el proceso de la gestión de los residuos, desde su origen y procesos hasta su problemática y soluciones.

 

  • Conocer las ideas previas del alumnado y, partiendo de ellas, introducir la nueva información, dando una visión general de la gestión de los residuos.

 

  • Crear situaciones de aprendizaje motivadoras, promoviendo la participación, el debate y la búsqueda de soluciones.

Read More

La comunicación, participación y educación ante los residuos (II)

By Comunicación, Consultoría

El otro día vimos la importancia de la comunicación ambiental, educación y participación para trabajar la problemática asociada a la generación de residuos. En este artículo, abordaremos cómo se puede trabajar desde el punto de vista de la educación ambiental y cuáles son los principales obstáculos y barreras que nos enfrentamos.

 

Consideraciones metodológicas desde la Educación Ambiental:

Para abordar la temática de los residuos, al igual que otra materia ambiental, es imprescindible una visión global de la problemática y sus efectos.

Para conseguirlo, es necesario que se tenga una buena comprensión de los elementos naturales, económicos y sociales que intervienen en el proceso, así como de nuestro doble papel como responsables del problema y como parte de la solución.

Alcanzar esta meta es el objetivo de la formación, la sensibilización y la capacitación ambiental. La metodología que favorezca este aprendizaje debe ser flexible, transversal y continua.

Read More

La comunicación, participación y educación ante los residuos (I)

By Comunicación, Consultoría

Por qué es necesaria la comunicación ambiental:

Los problemas derivados de los residuos producidos ocasionan un gravísimo impacto en el entorno. Esta generación de desechos parece un problema de escala local, pero la suma de todos los resultados negativos adquiere dimensiones globales.

El avance hacia la sostenibilidad y el consumo responsable requiere un esfuerzo consensuado de todos, desde las administraciones públicas a los sectores productivos privados, incluyendo al conjunto de la ciudadanía y su importante papel como consumidores.

Es necesaria la adopción de políticas adecuadas para la conservación y protección ambiental que promuevan un modelo de desarrollo alternativo más respetuoso con la naturaleza, que contrarresten la influencia de los medios de comunicación de masas y de campañas publicitarias que fomentan ciertas tendencias poco sostenibles.

Modificar el comportamiento de consumo requiere transformar una parte muy importante de la idiosincrasia de una sociedad. Para que pueda ocurrir, tienen que cambiar patrones de comportamiento valorados socialmente, de manera que el consumo sostenible y la cultura del reciclaje logren un creciente reconocimiento y aceptación social hasta llegar a convertirse en unas nuevas normas y hábitos.

Read More

Universidad de Jaén – Curso de formación

By Consultoría, Formación

Curso formación Jaén

 

Curso de formación sobre residuos, reciclaje y educación ambiental

Curso de Formación gratuito de 12 horas para la comunidad universitaria de Jaén (destinatarios preferentes) y personas interesadas en general.
Lugar: de Jaén. Campus Las Lagunillas. Edificio C3, Aula 26.
Fecha: 02, 03 y 04 de diciembre 2014
Horario: 10:00-14:00

El desarrollo del curso se realiza atendiendo al siguiente esquema:

UNIVERSIDAD DE JAÉN (Diciembre)

Martes 02

Miércoles 03

Jueves 04

Hora

Ponencia

Ponencia

Hora

Actividad

10:00-

10:15

Inauguración

 “Tratamiento de Residuos Domiciliarios”

Soledad Mateo. Dpto. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales. Universidad de Jaén

10:00

11:00

11:00

14:00

“El reciclaje como modelo económico y yacimiento de empleo en Andalucía”

Nieves Gómez

IMAGINA, Educación y Ocio, S.L.

10:15-

11:10

“La gestión de los residuos en Jaén”

Jesús González

Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Jaén.

 

11:10

11:25

DESCANSO

DESCANSO

11:25-12:25

“Plan director territorial de residuos no peligrosos de Andalucía”

Antonio Cabrera

Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Jaén.

“Impacto de los  residuos en los ecosistemas”

Raquel Jiménez Melero.

Dpto. Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Universidad de Jaén

Visita a la Planta de Selección, Compostaje, Biometanización y eliminación de Jaén Sierra Sur

Evaluación

12:25-12:45

DESCANSO

DESCANSO

12:45-

14.00

 

“Residuos: Eficiencia  + austeridad (A+E), la fórmula  de la ética ecológica”

Francisco Garrido Peña. Dpto. Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universidad de Jaén

“Sostenibilidad local: gestión y educación ambiental”

Sonia Bermúdez López

Servicio de Medio Ambiente Sostenibilidad y Agricultura

Diputación Provincial de Jaén

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inscripción

La inscripción al curso se hará a través del siguiente enlace:

http://www10.ujaen.es/node/23989

El plazo preferente de inscripción finaliza el 09  de diciembre.

Más información en el teléfono: 953 21 36 02 (Aula verde de la Universidad de Jaén: Carmen del Rosario y Francisco).

 

Programa RECAPACICLA:

 

 Organizan y patrocinan:

· Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, D.G. de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, Servicio de Educación Ambiental y Formación.

· Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

· Ecoembes.

· Ecovidrio.

· Universidad de Jaén. Oficina de Sostenibilidad

 

Información y secretaría técnica del Programa “Educación Ambiental y Reciclaje en las universidades”

Imagina Educación y Ocio, S.L. 954 76 66 99 / 607 62 81 95

recapacicla@imaginaedoc.com  / www.imaginaedoc.com

 

 

Curso de formación Universidad de Granada

By Consultoría, Formación

Granada Universidad

 

 

 

 

 

 

 

 

Gestión y Educación ambiental sobre residuos y reciclaje | Curso de formación: 

Curso de formación gratuito en la Universidad de Granada sobre la gestión de nuestros residuos domésticos visto desde una perspectiva multidisciplinar, teniendo en cuenta la parte económica, científico-técnica, la educativa y social, aportando soluciones y alternativas a los problemas socioambientales asociadas a la generación de los residuos.

Read More

Curso de formación en Universidad de Sevilla

By Consultoría, Formación

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA

Curso 2014-2015

 

CURSO DE FORMACIÓN “Gestión y educación ambiental sobre los residuos y el reciclaje”

Lugar: Aula de Grados – Edificio Rojo – Campus Reina Mercedes

Universidad de Sevilla.

Fecha: 28 y 29 de Octubre

Horario: 28 octubre: 16:00-20:30

29 octubre: 10:00-14:00.

 

Este curso de formación se enmarca dentro del Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

Inscripción

La inscripción al curso se hará a través de correo electrónico, en la dirección    recapacicla@imaginaedoc.com

El plazo preferente de inscripción finaliza el viernes 24 de octubre.

Más información en el teléfono: 954 76 66 99

 

El desarrollo del curso se realiza atendiendo al siguiente esquema:

 

“Residuos y reciclaje: gestión y educación ambiental”

Martes 28 de octubre de 2014

16:00 – 16:15 Inauguración
16:15 – 17:00  “La gestión de residuos en Sevilla”.Pedro Fernández. Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental.
17:00 – 17:50 “El reciclaje del vidrio”Coral Rojas Marcos. Gerente de zona Andalucía occidental, Extremadura, Ceuta y Melilla de Ecovidrio.
17:50 – 18:15 Descanso
18.15 – 19.00 Sistema de Gestión Integrada en España”Ponente aún por confirmar. Ecoembes
19:00-19:50 “La educación ambiental como herramienta para la sostenibilidad” Carmen Solís Espallargas. Formadora ambiental. Universidad de Sevilla.
19:50 – 20:30  “El reciclaje como oportunidad de empleo verde en Andalucía”.Manuel López Peña, ingeniero industrial.
20:30-21:00  “Fomento de la cultura del reciclaje a través de la comunicación 2.0”.Alejandro Ávila Villares, Universidad de Sevilla.
21:00 Clausura

Miércoles 29 de octubre de 2014

09.00 – 13.00 Visita a planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos
13.00 – 14.30 Evaluación

 

Aquí adjunto la ficha de inscripción  (pulsar en enlace para descarga de pdf)

Organizan

¨      Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, D.G. de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, Servicio de Educación Ambiental y Formación.

¨      Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

¨      Ecoembes.

¨      Ecovidrio.

¨      Oficina de Sostenibilidad. Universidad de Sevilla.

 

 Información y secretaría técnica del Programa “Educación Ambiental y Reciclaje en las universidades”

Imagina Educación y Ocio, S.L. 954 76 66 99 / 607 62 81 95

recapacicla@imaginaedoc.com  / www.imaginaedoc.com

Coordinadores: Nieves Gómez Curquejo y Rodrigo Rodríguez García

Visita curso formación

Recapacicla

Curso de formación | Universidad Pablo de Olavide

By Consultoría, Formación

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA  [Curso 2014-2015]

Curso Educación Ambiental 

CURSO DE FORMACIÓN “Gestión y educación ambiental sobre los residuos y el reciclaje”

Lugar: Universidad Pablo de Olavide.

Fecha: 22, 23 y 24 de Octubre

Horario: De 10.00 a 14.00.

Descargar el programa del curso y más información:  PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN  (descarga de pdf)

 

El desarrollo del curso se realiza atendiendo al siguiente esquema:

 

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (Octubre)

Hora

Miércoles 22

Jueves 23

Hora

Viernes 24

10:00-10:15

INAUGURACIÓN

“Compostaje en la Universidad”

Antonio Rosal.

Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica. Universidad Pablo de Olavide.

Visita a la planta de Reciclaje y Compostaje Montemarta Cónica

 

 

 

EVALUACIÓN

10:15-11:15

 

“Gestión de residuos en Sevilla”

Pedro Fernández Ambel

D.G. de Prevención y Calidad Ambiental. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

11:15-11:40

DESCANSO

DESCANSO

11:40-12:40

 

“Los residuos en el periodo preindustrial en Sevilla”

José Mª Miura.

Dpto. Geografía, Historia y Filosofía de la UPO

 

“La empresa gestora de residuos”

María Cores

AMBA RECO

Empresa gestora de residuos

12:40-12:55

DESCANSO

DESCANSO

12:55-14:00

 

“La educación Ambiental como herramienta para la sostenibilidad”

Carmen Solís Espallargas

Formadora Ambiental y experta en Educación

“El reciclaje como modelo económico y yacimiento de empleo en Andalucía

 

Nieves Gómez Curquejo

IMAGINA, Educación y Ocio, S.L.

 

1.    Inscripción

La inscripción al curso se hará a través de la universidad Pablo de Olavide, en

 

http://www.upo.es/upsc/educacion_ambiental/medio/index.jsp

 

El plazo preferente de inscripción finaliza el viernes 17 de octubre.

 

Más información en el teléfono: 954977542

 

 

Visita curso formación

Campamento de verano en septiembre 2014

By Educación

Muy buenas,

termina el mes de agosto y ya queda muy poco para que finalicen los campamentos de verano de IMAGINA, Educación y Ocio, S.L.

– El campamento de Sevilla este terminará el próximo viernes 5 de septiembre. Recordar que desde agosto lo estamos realizando en las instalaciones del Club Epopeya. Para más información sobre el Campamento Sevilla Este (pulse para abrir pdf adjunto)

– El campamento de Mairena del Aljarafe terminará el martes 9 de septiembre. Para mayor información sobre Campamento Mairena del Aljarafe (pulse para abrir pdf adjunto)

El horario es el mismo, de lunes a viernes, y con disponibilidad de ajustar la franja horaria que mejor te venga desde las 07.30 a las 16.00 h.

 

En ambos campamentos, ¡aún hay plazas disponibles!

Más información y reservas en info[@]imaginaedoc.com y 607628195.

 

Campamento Campamentodeverano

Campamento de verano en agosto | Sevilla y Mairena del Aljarafe

By Educación

IMAGINA, Educacion y Ocio sigue con sus dos campamentos de verano en Sevilla este y Mairena del Aljarafe.

Si lo necesitas, puedes apuntar a tu hijo o hija a uno de nuestros dos campamentos para el periodo que necesites de agosto y septiembre. De lunes a viernes, en horario flexible, de 07.30 a 16.00 horas.

Ambos campamentos estan formados por un grupo de educadores profesionales y con larga experiencia. Las actividades se agrupan en semanas tematicas. Los clubes sociales cuentan con piscina de pequeños y mayores, con socorrista, y un servicio de restaurante donde preparan la comida cada dia.

Read More